¿Sabías que es muy importante limpiar el colchón al menos una vez al año? El colchón se trata de un lugar de descanso en el que pasamos 1/3 de nuestra vida. Con el tiempo, se va deteriorando afectado por el polvo, los ácaros, la suciedad… Por ello, es muy importante limpiarlo de vez en cuando en profundidad.
¿Cómo limpiar el colchón en casa?
No solo es importante lavar las sábanas, el colchón también se ensucia y necesita un correcto mantenimiento. Nuestros colchones son un hábitat ideal para ácaros, bacterias, hongos, piel muerta, sudor, manchas…
- ¿Cómo limpiarlo? Te recomendamos aspirarlo por ambas caras, puedes aprovechar cuando vayas a darle la vuelta para hacerlo.
- Elimina los malos olores del colchón. Puedes usar bicarbonato para eliminar los ácaros y los malos olores. ¿Cómo? Espolvorea un poco de bicarbonato, esparce por la superficie del colchón, deja actuar durante al menos 1h, y a continuación, pasa la aspiradora. Si los olores son muy persistentes deja el bicarbonato actuar durante más tiempo.
- Las manchas más difíciles puedes eliminarlas con agua oxigenada primero. Luego, aplica bicarbonato y realiza los mismos pasos del punto anterior.
Trucos para limpiar el colchón
Vamos a contarte algunos trucos para limpiar el colchón, pero sobre todo, para mantenerlo limpio.
- Ventila el colchón todos los días durante al menos 5-10 minutos. Aprovecha cuando ventilas la habitación y ventila también el colchón. Retira las sábanas, sacude las almohadas y deja que ventile antes de hacer la cama.
- Utiliza protector de colchón. El protector de colchón actúa de barrera de protección contra ácaros, bacterias… Lávalo también al menos una vez al mes.
- Limpieza profunda del colchón: te recomendamos hacerla al menos dos veces al año, cada seis meses.
- Limpia tu colchón, cuida tu salud. Evitarás alergias, infecciones de piel, infecciones respiratorias…
- Un cuidado adecuado del colchón es clave para conseguir un sueño reparador.
Hay manchas muy comunes en los colchones, como las manchas de orina, las manchas de sangre, las manchas de sudor… Algunas de ellas son más ‘rebeldes’ y complicadas de eliminar por completo. Te contamos cómo eliminarlas a continuación.
¿Cómo limpiar manchas de orina de un colchón?
Estas manchas son de las más frecuentes, sobre todo teniendo niños pequeños en casa. En primer lugar, retira las sábanas y ponlas en la lavadora. Acto seguido, aplica en el colchón la siguiente mezcla: cuatro partes de agua por una de vinagre.Si la mancha de orina ya se ha secado, puedes eliminarla con el truco del bicarbonato que te hemos comentado anteriormente.
¿Cómo limpiar manchas de sangre de un colchón?
Estas manchas penetran rápidamente en el tejido y deben eliminarse con la máxima celeridad posible. Si la mancha aún está mojada: aplica agua oxigenada, deja actuar unos minutos y retira con un paño limpio. Puedes frotar la mancha con un poco de agua fría o incluso leche para que no penetre en el tejido de tu colchón. Si la mancha ya está seca: utiliza una mezcla de una parte de bicarbonato y dos de agua muy fría. Extiende con un paño húmedo por encima de la mancha y deja actuar durante al menos 30 minutos. Retira con agua y deja secar el colchón.
¿Cómo limpiar manchas de sudor de un colchón?
Estas manchas son las más habituales en el colchón. El vinagre será tu aliado para limpiarlas. Utiliza una botella pulverizadora para pulverizar las manchas con vinagre. A continuación, espolvorea bicarbonato por encima y deja que haga ‘burbujitas’. Deja actuar esta mezcla unos minutos y cuando se haya secado un poco, elimina la mezcla de vinagre y bicarbonato con la ayuda de una aspiradora.
¿Cómo eliminar las manchas de humedad de un colchón?
Para eliminar las manchas de humedad de un colchón sigue los siguientes pasos:
- Airea el colchón al sol y deja que se seque la humedad.
- Pasa la aspiradora para quitar, si lo hubiera, el moho.
- Aplica la mezcla de vinagre y bicarbonato y deja actuar durante 10 minutos. Tras hacer efervescencia, pasa la aspiradora. Si la mancha persiste, frota con una esponja húmeda y agua oxigenada.